Plazas Agotadas en la Expedición a Socotra (Únete a la Lista de Espera)

¡La Expecidión a Socotra está completa!
¡Wow!
Ya se han cubierto las 12 plazas.
¡Muchas gracias! :D
¿Deseas unirte a nosotros?
¡No te rindas!
Siempre hay cancelaciones...
Haz click aquí y apúntate a la lista de espera.
Serás el primero en enterarte cuando se produzca una cancelación.
Nos vamos a Socotra...
¿Te apuntas?
En torno a la Luna Nueva...
Del 25 de marzo al 1 de abril de 2025, Andy Marty y Clément Coudeyre (PhotoPills Masters) se subirán a un vehículo 4x4 y recorrerán la isla de Socotra para fotografiar la Vía Láctea, la Luna creciente y la luz dorada junto a inmensas dunas de arena blanca, extrañas formaciones rocosas y los mágicos dragos o árboles de sangre de dragón...
¡Es un lugar que parece de otro planeta!
Con casi 700 especies endémicas (que no se encuentran en ningún otro lugar), y reconocida por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad en julio de 2008, Socotra es una joya de la biodiversidad perdida en el Mar Arábigo.
Situada en la República de Yemen, Socotra es un lugar aislado a la espera de ser descubierto.
Por supuesto...
Estaremos haciendo fotos todo el día...
Pero...
¿Te lo imaginas?
Fotografiar la Vía Láctea, la Luna Creciente y la Luz Dorada con inmensos paisajes de costa desérticos, enormes dunas de arena blanca, piscinas naturales infinitas, dragos místicos (árbol de Sangre de Dragón), árboles botella de flores rosa, tortugas marinas, buitres egipcios y extrañas formaciones rocosas...
¡Soñamos con ello!
Para lograrlo, usaremos el poder de planificación de PhotoPills y el conocimiento experto de Andy Marty y Clément Coudeyre para estar siempre en el lugar adecuado en el momento adecuado.
Top secret: ya tenemos planificadas un montón de fotos legendarias ;)
La Oferta (Sólo Queda 1 Plaza)
Por haberte inscrito en la Lista de Acceso Prioritario...
¡Queremos ofrecerte un descuento de 500€!
Sólo tienes que reservar la última plaza disponible antes del domingo 21 de julio.
Lee con atención todos los detalles de esta aventura única.
Y cuando estés listo, haz click aquí para reservar tu plaza.
Por favor, reserva cuanto antes. Las plazas se adjudican por orden de llegada.
La Aventura
12 PhotoPillers | 2 PhotoPills Masters | Socotra | Infinidad de fotos legendarias

Aviso: Esto no es una luna de miel...
Estamos reclutando a 12 valientes PhotoPillers (frikis de la fotografía y de PhotoPills) que nos acompañarán en una expedición de 8 días para fotografiar la Vía Láctea, la Luna creciente y la luz dorada junto con algunas de las joyas escondidas en la antigua isla de Socotra.
Se trata de una aventura sin pausa a la caza de fotos legendarias, ¡y tú eres una pieza clave!
Tenemos muchas fotos planificadas, y recorreremos muchos kilómetros para capturarlas...
Acamparemos bajo las estrellas, justo al lado de los puntos de disparo planificados.

Pero también queremos maximizar nuestra flexibilidad en cuanto al itinerario y al horario para poder aprovechar todas las oportunidades que el tiempo cambiante nos pondrá seguramente por el camino.
Si vemos que ocurre algo interesante en el cielo, elegiremos la mejor localización posible, nos detendremos y aprovecharemos la ocasión.
Cuando tengamos hambre, pararemos y comeremos. Cuando estemos cansados, pararemos y descansaremos...
Y es que estás a punto de embarcarte en un viaje al más puro estilo PhotoPills. Y no se trata de una luna de miel precisamente :P
¡Serás un verdadero PhotoPiller!
¿Te apuntas?
Día 1. Martes 25 de Marzo - Bienvenido a Socotra

IMPORTANTE: Sólo hay un vuelo por semana que conecta Abu Dhabi con Socotra. El plan es volar desde Abu Dhabi el martes 25 de marzo (regresando el 1 de abril), pero la aerolínea local nos dijo que el vuelo podría ser reprogramado para el lunes 24 de marzo (regresando el 31 de marzo).
Nuestra recomendación es que llegues a Abu Dhabi el 23 de marzo y te vayas el 2 de abril.
Ten esto en cuenta al reservar tus vuelos. O por favor compra billetes flexibles o consulta con nosotros cuando se acerquen las fechas del viaje para obtener una actualización.
Es martes por la mañana...
Después de un vuelo de 2h 20min desde Abu Dhabi, tú y el resto de los miembros de la expedición (incluyendo a Andy y Clément) aterrizáis en el aeropuerto de Socotra.
Allí, nos encontramos con nuestro experto guía local, nuestros conductores y el cocinero. Y nos subimos a nuestros cómodos vehículos Toyota Land Cruiser 4x4 equipados con tiendas de campaña (1 por persona), agua, comida... y todo lo que necesitamos para sobrevivir una semana en Socotra.
¡La aventura comienza!
12:00
Socotra es una isla de la República de Yemen en el Océano Índico, entre la península arábiga y el Cuerno de África, ubicada a 240 km al este de Cabo Guardafui (Somalia) y 380 km al sur de Ras Fartak (Al Mahrah, Yemen).
Aunque la mayoría de los países no recomiendan viajar a Yemen (incluida Socotra) desde el inicio de la guerra en 2014, esta isla remota llena de tesoros es una historia completamente diferente. ¡De hecho, esta será nuestra tercera aventura aquí! ¡Nos encanta Socotra!
Nuestro primer destino: la laguna Detwah.
15:00

La laguna Detwah está ubicada en la costa noroeste de Socotra. Conduciremos a través del pueblo de Qalansiyah para llegar allí. La laguna salina se conecta con el Golfo de Adén, del cual está separada por una barrera de arena blanca.
Después de un poco de té, café, frutas y galletas, y mientras el Camp Master monta el campamento para nosotros, exploramos la zona para afinar las planificaciones de nuestras fotos de la puesta de sol, la salida de la Luna creciente (21%) y la Vía Láctea.
La playa es preciosa, la laguna inmensa, y si subimos un poco, descubriremos un árbol botella estratégicamente colocado.
Todos queremos fotografiar el árbol botella y sus flores rosas. Y espero que tengamos la suerte de encontrarlas floreciendo. Pero no hay certezas cuando se trata del árbol botella. La temporada de floración puede variar mucho. Y además, una fuerte tormenta puede llevarse las flores.
¡Ah! Casi se me olvida, las tortugas marinas y los alimoches se ven a menudo aquí.
16:40

¡Fíjate! Cuando el Sol se pone, la luz dorada empieza a incidir sobre la laguna.
El sitio es perfecto para utilizar tanto un gran angular como un teleobjetivo si quieres capturar algunas partes del paisaje.
Abre PhotoPills y comprueba lo siguiente:


¿No sabes cómo usar PhotoPills? No te preocupes, estás en el lugar adecuado. Aprenderemos a sacar el máximo partido a PhotoPills mientras estamos en el campo.
La hora dorada comienza a las 17:09, la puesta de Sol es a las 17:37, la hora dorada termina a las 17:50 y la hora azul termina a las 17:58.
19:30
Regresamos al campamento, donde nos espera una deliciosa cena.
Nuestras comidas diarias serán simples pero al mismo tiempo llenas de sabrosas ensaladas mixtas, estofado de cabra, pescado a la parrilla (cuando esté disponible), pollo frito, pan local (pan plano), arroz y muchos más platos...
20:30
La Luna está bajo el horizonte.
Lo que viene después depende de ti...
Una opción es simplemente relajarse e ir a la cama. Ha sido un día largo y mañana nos despertaremos muy temprano para fotografiar la Vía Láctea.
Otra opción es fotografiar las estrellas sobre la laguna junto al campamento... Si hay reflejos, será genial.
Y tan pronto como estemos contentos con nuestras fotos, nos iremos a la cama.
Dormiremos en tiendas de campaña plantadas en la arena (una tienda por persona). Y no es necesario que traigas ningún equipo de acampada, te daremos todo lo que necesitas (colchón, manta ligera...)
Píldoras Fotográficas:
- Puesta de Sol en la laguna Detwah.
- Árbol botella bajo la hora dorada.
- Fauna salvaje en la laguna Detwah.
- Estrellas en la laguna Detwah.
Día 2. Miércoles 26 de Marzo - La Reina Rosa

2:30
¡Despierta! Vamos a fotografiar el arco de la Vía Láctea sobre el paisaje y la laguna Detwah.
Es una caminata de 20 minutos cuesta arriba para llegar al lugar planificado para la ocasión.
La Vía Láctea está arqueada en el sureste. Y el Centro Galáctico está alto en el cielo, justo en el medio del arco. ¡Nunca he visto la Vía Láctea así!
La Luna (16%) sale a las 2:57 justo frente a nosotros, bajo el arco de la Vía Láctea, iluminando el vasto paisaje.

Tenemos una hora para fotografiar la escena. ¡Disfrutemosla!
5:00

A medida que comienza la hora azul, la escena cambia por completo. El cielo se llena de hermosos colores fríos. Más tarde, cuando salga el sol, los azules darán paso a los rojos y naranjas. Los colores de la hora dorada...
Colores que caen sobre la laguna y el paisaje frente a nosotros.
¡Ah!... También conocemos la localización de una cueva muy chula para conseguir una gran foto del amanecer ;)

La hora azul comienza a las 5:05, la hora dorada comienza a las 5:13, la salida de Sol es a las 5:26 y la hora dorada termina a las 5:54.
7:00
Desayuno en el campamento.
8:00

¡Al barco!
Hemos planeado toda una mañana de diversión en el mar: nadar, bucear, explorar los acantilados, fotografiar a los delfines, los peces globo, las tortugas marinas y los pescadores locales.
No olvides traer tu traje de baño :)
12:30
Almuerzo en el campamento y tiempo libre.
Tenemos toda la zona para disfrutar. No esperes ver muchos turistas en este lugar tan remoto.
La puesta de la Luna (12%) es a las 14:48.
16:00
Para la puesta de Sol tenemos de nuevo muchas opciones y ambas implican un poco de senderismo.
Una opción es una corta caminata hasta una pequeña meseta donde encontramos una roca muy chula y un árbol botella perfectamente colocado. Es una caminata bastante corta, ¡todo el mundo puede hacerla!
Otra opción es seguir subiendo y fotografiar un árbol botella realmente especial y la laguna bajo la luz dorada.
¿Cuál prefieres?
La hora dorada comienza a las 17:09, la puesta de Sol es a las 17:37, la hora dorada termina a las 17:50 y la hora azul termina a las 17:58.

19:30
Cena en el campamento.
21:00
Esta noche es noche de Star Trails.
Hay unas cuantas formaciones rocosas muy chulas no muy lejos (1,5 km) y saldrán genial bajo los rastros de estrellas.
Por supuesto, si debido a las condiciones meteorológicas no pudiéramos fotografiar la Vía Láctea por la mañana, tenemos la opción de acostarnos y levantarnos temprano para intentar capturar de nuevo nuestra galaxia.
23:30
¡Hora de dormir!
Píldoras Fotográficas:
- Arco de la Vía Láctea, Centro Galáctico y la Luna sobre la laguna Detwah.
- Amanecer sobre la laguna Detwah.
- Vida salvaje y pescadores desde el barco.
- Árbol botella bajo la luz dorada al atardecer.
- Puesta de Sol sobre la laguna Detwah.
- Rastros de Estrellas sobre formaciones rocosas en la laguna Detwah.
Día 3. Jueves, 27 de Marzo - Sangre de Dragón

3:30
Un grupo ha decidido subir a la cima para fotografiar la salida de Sol por segunda vez.
Ayer, encontramos un lugar genial para el amanecer. Y estamos justo en el punto de disparo previsto, a la hora prevista.
4:30
El otro grupo está al otro lado de la laguna. El Sol está a punto de salir. Y la idea es capturarlo dentro del encuadre, junto con un montón de rocas puntiagudas.
La hora azul comienza a las 5:05, la hora dorada comienza a las 5:13, la salida de Sol es a las 5:26 y la hora dorada termina a las 5:54.

7:30
Desayuno en el campamento.
8:00
Es hora de hacer las maletas. Nuestro próximo destino está justo en el corazón de Socotra, no muy lejos de las montañas Hajhir, el punto más alto de la isla con 1.500 m de altitud.
9:30

Pero antes de salir de la laguna Detwah, disfrutaremos de un refrescante baño en el mar.
11:30
Parada para el almuerzo bajo un gigantesco árbol de sangre de dragón que conocemos :)
14:00

Tras 2 horas de viaje llegamos a Wadi Shibanm, una zona natural repleta de insólitos árboles de sangre de dragón.
La Dracaena cinnabari (árbol de sangre de dragón) tiene un aspecto único y extraño. Parece un paraguas verde. Y sus ramas parecen raíces que intentan alcanzar el cielo.
Este árbol tan especial debe su nombre al color parecido a la sangre de la savia roja que produce... una resina muy oscura que era muy apreciada en la antigüedad, y que tiene muchos usos aún en la actualidad: teñir lana, pegar cerámica, refrescar el aliento, pintar los labios... y como se cree que es sangre de dragón, también se utiliza en rituales mágicos y en alquimia.
Misticismo aparte, el árbol de sangre de dragón será nuestro sujeto principal.
15:00
Más al sur del campamento, hay una zona donde encontramos algunos árboles de sangre de dragón muy interesantes. Esta es la zona que Andy y Clément explorarán para nuestras fotos de puesta de Sol y la Vía Láctea.
¡Puedes quedarte en el campamento y relajarte un poco!
16:20

Mientras el Sol se pone, su luz se refleja en las paredes del profundo cañón que tenemos delante.
Hay árboles de sangre de dragón por todas partes, pero cada uno de nosotros ha encontrado el suyo y ha planificado una buena foto del atardecer. Se acerca el momento de pulsar el disparador.
La hora dorada comienza a las 17:07, la puesta de Sol es a las 17:35, la hora dorada termina a las 17:48 y la hora azul termina a las 17:56.
18:00
La noche comienza a las 18:45. Todavía tenemos 15 minutos antes de la cena para fotografiar los vastos paisajes y los árboles de sangre de dragón bajo las estrellas.
La Luna (10%) está bajo el horizonte.
19:00
Cena en el campamento.
20:30
Nuestro consejo es que te vayas a la cama y recuperes toda la energía posible. La necesitarás mañana temprano para fotografiar la Vía Láctea.
Pero...
Siempre puedes elegir un árbol de sangre de dragón cerca del campamento, planificar una foto genial de Star Trails con la RA Noche de PhotoPills Night AR y ¡capturarla!
22:00
Hora de dormir. Mañana nos espera la Vía Láctea y el Centro Galáctico.
Píldoras Fotográficas:
- Salida de Sol sobre la laguna Detwah.
- Árbol botella bajo la luz dorada.
- Puesta de Sol con árbol de sangre de dragón en Wadi Shibanm.
- Rastros de estrellas con los árboles de sangre de dragón cerca del campamento.
Día 4. Viernes, 28 de marzo - El Bosque de Sangre de Dragón

1:00
El Centro Galáctico es visible desde las 23:14 hasta las 4:20. Pero nos despertaremos a la 1:00 porque queremos tenerlo un poco más alto en el cielo.
A la 1:30 la Vía Láctea estará arqueándose sobre los árboles de sangre de dragón en el sureste. Es el momento perfecto para una panorámica, y también para una hermosa diagonal de nuestra galaxia.
La Luna (3,2%) sale a las 4:24 en el este durante el crepúsculo astronómico.
5:00
Los mismos sitios desde los que fotografiaremos la Vía Láctea también son fantásticos para fotografiar la salida del Sol.
Así que aprovecha la vista RA de PhotoPills y averigua por dónde saldrá el Sol. Después, elige el punto de disparo para conseguir la composición que deseas.
Fotografiaremos el árbol y los paisajes circundantes hasta el final de la hora dorada.
La hora azul comienza a las 5:01, la hora dorada comienza a las 5:10, la salida de Sol es a las 5:23 y la hora dorada termina a las 5:51.

7:00
Desayuno en el campamento.
9:30
Esto es Socotra (Yemen), y no siempre es fácil relacionarse con los soqotri (o sucotrinos)...
Así que caminaremos hasta la pequeña aldea que está cerca del bosque de dragos y pediremos permiso para pasar un rato con ellos.
Son gente súper amable, pero ten en cuenta que en este pueblo no se permiten cámaras.
Más adelante tendremos la oportunidad de fotografiar a los soqotri.
12:30
Almuerzo en el campamento y siesta.
16:30
Lo más destacado aquí es el bosque de árboles de sangre de dragón y los árboles aislados.
Así que abre PhotoPills y comprueba la dirección de la puesta de Sol y planifica tu foto. Y luego comprueba la posición de la Vía Láctea, y sigue planificando las fotos.
Va a ser una tarde divertida.
16:50

Comienza la acción.
Nuestra primera foto será el bosque desde arriba. La visión de los paraguas verdes bajo la luz dorada es fantástica. Además, conseguir la puesta de Sol sobre el bosque hará que se nos ponga la piel de gallina.
La hora dorada comienza a las 17:07, la puesta de Sol es a las 17:35, la hora dorada termina a las 17:48 y la hora azul termina a las 17:56.

17:50
Tenemos una foto especial de Star Trails planeada para la noche. La idea es dejar la cámara disparando durante horas para capturar rastros super largos.
Puedes tomar tu foto de la hora azul para el primer plano o esperar un poco más hasta que sea de noche y tomar una exposición larga nocturna para.
Es luna nueva (0%), así que no habrá luz de luna en nuestros primeros planos ni en el cielo hoy.

19:30
Cena en el campamento.
21:00
Hora de dormir. Descansad bien amigos. ¡Mañana nos espera la Vía Láctea!
Píldoras Fotográficas:
- Arco de la Vía Láctea y Centro Galáctico sobre un árbol de sangre de dragón.
- Amanecer alineado con un árbol de sangre de dragón.
- Puesta de sol sobre el bosque de sangre de dragón.
- Rastros de estrellas y el bosque de sangre de dragón.
Días 5-6. Sábado y Domingo, 29-30 de Marzo - El Secreto

Te he estado dando muchos detalles sobre esta increíble expedición a Socotra.
Quizás demasiados...
Pero el 29 y 30 de marzo estaremos fotografiando algunos lugares secretos que conocemos...
¿Dónde será eso?
Bueno, tendrás que estar allí, con nosotros, para descubrirlo :P
Día 7. Lunes, 31 de Marzo - Las Dunas

2:15
Escuchas ruido fuera de la tienda. Todos se están preparando para la última foto de la Vía Láctea con los árboles botella. Y tú tampoco quieres perdértelo.
Sales de la tienda, y allí está... nuestra galaxia dirigiéndose hace el lugar planificado.
El núcleo de la Vía Láctea se eleva cada vez más en el cielo, justo en el centro del arco. Te encanta la simetría de la escena.
Y debajo del arco, los hermosos árboles y sus flores rosadas.
5:00
Seamos sinceros. No puedes dejar de tomar fotos de los árboles botella (y los árboles de sangre de dragón). Hay una especie de atmósfera mágica a su alrededor.
Los primeros rayos de luz nos encuentran absortos en nuestra fotografía. Y seguimos tomando fotos hasta bien pasada la hora dorada.
La hora azul comienza a las 4:59, la hora dorada comienza a las 5:07, la salida de Sol es a las 5:20 y la hora dorada termina a las 5:48.

7:00
Desayuno en el campamento.
8:30
Nuestra expedición continúa hacia el este, hacia la mágica playa de Arher.
10:30

Parar en un pequeño pueblo para pasar tiempo con los lugareños (si nos dan permiso).
12:00

La playa de Arher está situada en la costa noreste de Socotra. Aquí las dunas de arena blanca parecen fundirse con el mar. En este lugar reina el minimalismo.
Tras montar el campamento entre dos inmensas dunas, iremos a explorar la zona. Hay mucho que ver... y fotografiar.
16:00

Si estás cansado, una opción es quedarte en la playa y hacer unas cuantas largas exposiciones de paisajes de costa. La idílica arena blanca, las aguas azules y los acantilados nos brindan una escena única.
La otra opción (para los valientes) es subir a pie (1h) la duna del este. Aunque la dirección de la luz es mejor para el amanecer (y seguramente volveremos mañana por la mañana para fotografiarlo), estar en lo alto de una duna tan alta junto al océano es una experiencia alucinante.
El Sol está a punto de ponerse a nuestras espaldas, dejando la playa en penumbra mientras capturamos el contraste de colores, texturas y formas.
La hora dorada comienza a las 17:05, la puesta de Sol es a las 17:33, la hora dorada termina a las 17:46 y la hora azul termina a las 17:55.
19:30
Cena en el campamento. Es nuestra última cena bajo las estrellas y queremos que sea especial.
21:30
Hora de dormir.
Tenemos que ahorrar fuerzas. Subir la duna por la noche requerirá toda la energía que nos queda :)
Píldoras Fotográficas:
- Arco de la Vía Láctea y Centro Galáctico sobre un árbol botella y un árbol de sangre de dragón.
- Amanecer alineado con un árbol botella y un árbol de sangre de dragón.
- Puesta de sol sobre la playa de Arher.
Día 8. Martes, 1 de Abril - La Despedida

3:00
Los que queráis subir a la duna con nosotros sois más que bienvenidos. Los demás podéis dormir un poco más y despertaros un poco más tarde para fotografiar la Vía Láctea o el amanecer desde la playa. El paisaje desde el nivel del mar es impresionante también.
Tardamos un poco pero llegamos (1 h y 30 min de caminata), a la cima de la duna más alta de la playa de Arher. Llegamos a tiempo para fotografiar la hora azul y la hora dorada justo antes del amanecer.
5:00
De repente, la luz natural comienza a invadir la escena. Primero la fría hora azul y luego los tonos rosados y naranjas de la hora dorada.
El Sol comienza a salir alineado con el final de la playa. Qué hermoso amanecer.
La hora azul comienza a las 4:57, la hora dorada comienza a las 5:05, la salida de Sol es a las 5:18 y la hora dorada termina a las 5:46.
7:00
Desayuno en el campamento.
10:30
Llegamos al aeropuerto de Socotra donde tomaremos nuestro vuelo de regreso a Abu Dhabi.
¡Adiós Socotra!
Ya te echamos de menos... ¡Volveremos!
La vida continúa...
Reserva ahora y ahorra 500€ (Sólo Queda 1 Plaza)
Para reservar tu plaza en la expedición a Socotra a un precio reducido de 5.500€ (el precio oficial es de 6.000€), es necesario depositar una fianza de 1.500€ antes del domingo 21 de julio.
La cantidad restante deberá ser abonada antes del 27 de octubre de 2024.
Por favor, reserva cuanto antes. Las plazas se adjudican por orden de llegada.
El precio incluye
- Kit de bienvenida de PhotoPills.
- Una expedición de 8 días fotografiando la Vía Láctea, la Luna creciente y la luz dorada junto a los tesoros ocultos de Socotra.
- 8 días de aprendizaje, diversión y aventura con Andy Marty, Clément Coudeyre (PhotoPills Masters) y la comunidad de frikis más divertida: los PhotoPillers.
- Inmersión total en el método PhotoPills (¡Imagina.Plan.Dispara!).
- 7 noches de acampada (una persona por tienda de campaña). Y no tienes que montarla.
- 3 comidas al día elaboradas con deliciosos y frescos ingredientes locales.
- Bebidas (agua y refrescos).
- Todas las actividades del día secreto.
- Transporte terrestre durante la expedición en cómodos vehículos 4x4.
- Todos los traslados.
El precio no incluye
- Vuelos/transporte a Abu Dhabi.
- Vuelo de Abu Dhabi a Socotra (995€) y Visado especial para entrar en Socotra (190€). La reserva y gestión será realizada por nuestros colaboradores locales.
- Seguro médico y de viaje (muy recomendable).
- Snacks, alcohol y bebidas.
- Todo lo que no está mencionado en la sección "El precio incluye".
¿Quieres un ejemplo de lo divertida que va a ser esta aventura?
Esto es sólo una pincelada de lo que ocurrió durante la expedición a Islandia. Vivimos tantas aventuras y nos lo pasamos tan bien... ¡Ya estamos contando los días que quedan para ir a Socotra!
Pero no tienes por qué creer a pies juntillas lo que te contamos. Esto es lo que dicen algunos PhotoPillers sobre las aventuras al estilo PhotoPills:

"Fui a Islandia con el deseo de poder fotografiar su maravilloso paisaje. Pero lo que me encontré fue mucho más que eso: 14 almas gemelas (de todo el mundo) compartiendo su pasión por la fotografía. Juntos ampliamos nuestros límites creativos, aprendiendo los unos de otros y pasándolo genial. Estoy seguro que todos regresamos a casa siendo mejores fotógrafos."

"Desde el momento en que los chicos de PhotoPills anunciaron la expedición a Islandia... ¡no me lo pensé dos veces! Estaba usando PhotoPills pero no a pleno rendimiento. Así que era una oportunidad única para aprender de los creadores de esta sorprendente aplicación. La experiencia fue increíble. En Islandia, descubrí un montón de gente tan loca por la fotografía como yo. ¡Me lo pasé genial!
La fotografía es un proceso de aprendizaje contínuo. Siempre encuentras algo nuevo que te motiva a mejorar. Y esta aventura me hizo mejorar más de lo que podía imaginar."

“Los chicos de PhotoPills saben cómo crear una experiencia fantástica. Te contagian con su energía positiva y siempre están dispuestos a compartir sus conocimientos contigo. Conocimientos que te llevarás a casa. Si viajas con ellos, te lo pasarás en grande, harás fotografías sorprendentes y te irás siendo mejor fotógrafo."

"Durante mi experiencia en Islandia, viví momentos maravillosos que superaron ampliamente todas mis expectativas. El poder intercambiar conocimientos, experiencias y formas de trabajar con un grupo de gente tan excepcional ha sido una de las experiencias más enriquecedoras que he tenido en mi vida. ¿Quién dijo que aprender e intercambiar conocimientos no puede ser maravillosamente divertido?"

"¡Todo lo que diga no hará justicia de lo bien que me lo pasé en Islandia durante el viaje fotográfico de PhotoPills! Los chicos de PhotoPills y Donal Boyd compartieron todos sus conocimientos con nosotros y nos hicieron pasar momentos muy divertidos. Nunca hubo un momento aburrido: no paramos, estuvimos fotografiando paisajes increíbles durante 10 días. ¡Volví a casa con muchas fotos y recuerdos para toda la vida!"
Preguntas frecuentes
¿Los turistas pueden viajar a Socotra?
¡Sí! A pesar de la actual guerra civil en Yemen, la isla está abierta al turismo.
Hay un vuelo directo semanal desde Abu Dabi a la isla de Socotra. Es un vuelo chárter gubernamental y no ofrecen la posibilidad de reservar por internet. Para conseguir un asiento en este vuelo tan demandado hay que contar con la ayuda de una agencia local. ¡Pero no te preocupes! Para facilitar este proceso, utilizamos nuestros contactos locales para ayudar a realizar las reservas del vuelo para todo el grupo.
El precio del vuelo es de 995€ (no incluido en el precio).
¿Cuándo debo llegar y salir de Abu Dabi?
Sólo hay un vuelo semanal entre Abu Dabi y Socotra.
El plan es volar desde Abu Dabi el martes 25 de marzo (vuelo de regreso el 1 de abril), pero la aerolínea local nos ha dicho que el vuelo podría ser reprogramado para el lunes 24 de marzo (vuelo de regreso el 31 de marzo).
Nuestra recomendación es que llegues a Abu Dhabi el 23 de marzo y salgas el 2 de abril.
Por favor, tenlo en cuenta a la hora de reservar tus vuelos. Además, siempre recomendamos adquirir vuelos flexibles y un seguro de cancelación de viaje por separado.
¿Necesito un visado para viajar a Socotra?
Todos los turistas necesitan un visado yemení para visitar la isla de Socotra. Nuestro equipo local se encargará de todo el procedimiento por ti.
El proceso suele durar unos días y el visado será expedido en Socotra por las autoridades de la isla.
Lo único que necesitamos es que nos mandes una foto de la página principal de tu pasaporte. Una vez que obtengamos tu visado, te enviaremos una copia por correo electrónico. Sólo tendrás que imprimirla y mostrarla en el mostrador de facturación de Dubai para poder embarcar en el vuelo.
Nuestro equipo local te estará esperando con la copia original de tu visado en la sala de llegadas del aeropuerto de Socotra.
El coste del visado es de 190€ (no incluido en el precio).
IMPORTANTE: No puedes conseguir un visado para Yemen si tienes un sello de Israel en tu pasaporte, incluyendo sellos fronterizos de Jordania o Egipto. Cambia tu pasaporte antes de reservar este viaje.
TAMBIÉN IMPORTANTE: Si no tienes pasaporte estadounidense y tienes intención de viajar a EE.UU. después de esta expedición, una vez que visites Yemen (después de marzo de 2011) no podrás solicitar el ESTA a EE.UU.. En su lugar, tendrás que solicitar un visado de turista normal, que es más caro y requiere una visita y una entrevista en la embajada estadounidense.
¿Qué temperatura hace en Socotra en marzo?
Marzo es un mes cálido en Socotra.
Las temperaturas diurnas suelen alcanzar los 31ºC en Socotra en marzo, con un calor y una humedad moderados, y descienden hasta los 21ºC por la noche.
¿Qué equipo fotográfico y ropa me recomendáis llevar a esta expedición?
Tu sentido de la aventura y ganas de pasarlo bien, tu cámara y por supuesto tu sentido del humor.
¿Aparte de eso? Al formalizar la reserva te mandaremos un email de información de la expedición donde encontrarás todos los detalles y demás sugerencias sobre qué equipaje y equipo traer (equipo fotográfico, ropa, etc.).
¿Está incluido el seguro de viaje en el precio de la expedición?
No. Sugerimos adquirir un seguro médico y de viaje con cobertura nacional y/o internacional.
Te recomendamos que el seguro de viaje que escojas incluya también
- Un seguro de cancelación del viaje.
- Todos los gastos sanitarios, de viaje y de anulación relacionados con la Covid-19.
¿Cuál es la política de cancelación?
Esperamos que no tengas que cancelar tu plaza. Pero si no tienes más remedio, nuestra política de cancelación es la siguiente.
Si cancelas y la expedición se llena de todos modos, te reembolsaremos el importe total que hayas abonado por la fianza, menos un cargo de gestión de 300€.
Si cancelas y la expedición no se llena, entonces se te reembolsará un importe de acuerdo con el siguiente esquema, basado en la tarifa completa de la expedición:
- 91 días o más antes del día inicial de la expedición: reembolso del 100% del importe abonado menos la fianza de reserva de plaza y los costes que no podamos obtener de los proveedores.
- 90 días o menos antes de fecha inicial de la expedición: no se realizarán reembolsos.
Los reembolsos se realizarán con el mismo método de pago que se utilizó al hacer la reserva.
Fotos: Todas las imágenes son de Marco Grassi, Andy Marty y Ramiro Torrents.