Reserva tu Plaza en una Expedición de PhotoPills a Namibia antes del 11 de Mayo y Ahorra 500€ (Sólo Quedan 2 Plazas)

Por Rafael Pons

Nos vamos a Namibia...

¿Te apuntas?

Alrededor de la Luna nueva...

Del 16 de agosto al 1 de septiembre de 2025, Carel Steenkamp y Antoni Cladera (PhotoPills Masters) viajarán a través de Namibia para fotografiar la Vía Láctea y la luz dorada junto con impresionantes formaciones rocosas, dunas rojas gigantes, arcos naturales, árboles muertos, la diversa fauna salvaje y los Himba.

¡Bajo uno de los cielos más oscuros del planeta!

Por supuesto...

Estaremos haciendo fotos todo el día...

Pero...

¿Te imaginas?

Fotografiar la Vía Láctea y la luz dorada con montañas icónicas, extrañas formaciones rocosas, inmensas dunas de arena roja, bonitos arcos naturales, solitarios árboles muertos, plantas milenarias, elefantes, leones, cebras, jirafas y la tribu de los Himba.

¡Soñamos con ello!

Para lograrlo, usaremos el poder de planificación de PhotoPills y el conocimiento experto de Carel Steenkamp y Antoni Cladera para estar siempre en el lugar adecuado en el momento adecuado.

Top secret: ya tenemos planificadas un montón de fotos legendarias ;)

La Oferta (Sólo Quedan 2 Plazas)

Al haberte inscrito en la lista de Acceso Prioritario...

¡Queremos ofrecerte un descuento de 500€!

Sólo tienes que reservar 1 de las 2 plazas disponibles antes del domingo 11 de mayo.

Lee con atención todos los detalles de esta aventura única.

Y cuando estés listo, haz click aquí para reservar tu plaza.

Por favor, reserva cuanto antes. Las plazas se adjudican por orden de llegada.

La Aventura

12 PhotoPillers | 2 PhotoPills Masters | Namibia | Infinidad de fotos legendarias

¡Atención! Esto no es una luna de miel... ¡pero casi!

Viajaremos en vehículos 4x4 privados con conductores y totalmente equipados...

¡Y dormiremos en cómodos lodges!

Resumiendo...

Estamos reclutando a 12 valientes PhotoPillers (frikis de la fotografía y de PhotoPills) que nos acompañarán en una expedición de 17 días para fotografiar la Vía Láctea y la luz dorada junto con los tesoros de Namibia.

Se trata de un safari sin pausa a la caza de fotos legendarias, ¡y tú eres una pieza clave!

Tenemos muchas fotos planificadas, y recorreremos muchos kilómetros para capturarlas...

Pero también queremos maximizar nuestra flexibilidad en cuanto al itinerario y al horario para poder aprovechar todas las oportunidades que seguro se nos presentarán por el camino.

Si nos topamos con una manada de leonas cazando o con un grupo de elefantes, pararemos y aprovecharemos la ocasión.

Cuando tengamos hambre, pararemos y comeremos. Cuando estemos cansados, pararemos y descansaremos (cerveza fría incluída)...

Estás a punto de embarcarte en un viaje al puro estilo PhotoPills. Y no se trata de una luna de miel precisamente :P

¡Serás un auténtico PhotoPiller!

¿Te atreves?

Día 1. Sábado, 16 de Agosto - ¡Bienvenido a Namibia!

Es sábado por la mañana cuando aterrizas en el Aeropuerto Internacional Hosea Kutako, el principal aeropuerto de Namibia, situado a 45 km de la capital, Windhoek.

Allí, nuestro socio local te estará esperando para recogerte y llevarte hacia la capital.

Una vez que todo el grupo de expedicionarios esté listo, comenzaremos nuestro viaje hacia la capital.

En esta primera noche, dormiremos en The Weinberg Windhoek. Con su elegante arquitectura y lujosas habitaciones de diseño, ofrece lujo y tranquilidad en el corazón de la ciudad.

14:00

Una vez te hayas registrado en el hotel, tienes varias opciones geniales para relajarte. Puedes echarte una buena siesta, relajarte en la piscina o tomarte algo en el precioso bar de la terraza. Cualquiera de estas opciones te ayudará a recuperarte del largo viaje.

17:00

Reunión informativa de la expedición.

Carel Steenkamp y Antoni Cladera repasarán el itinerario de la aventura, explicando la logística, las localizaciones y algunas de las fotos que hemos planificado especialmente para ti.

También hablarán sobre el equipo recomendado, las técnicas de disparo y algunas instrucciones de seguridad importantes.

17:30

¡Clase de PhotoPills!

Prepárate para aprender un montón de consejos que te ayudarán a dominar de una vez por todas :)

19:00

¿Estás oyendo? Ese sonido interior... Nuestras tripas rugen.

Es hora de cenar en el restaurante de nuestro hotel.

20:30

Ha sido un día largo. Apuesto a que tienes ganas de meterte en la cama. Disfruta de un buen y merecido descanso.

Mañana nos espera el desierto de Namib.

Día 2. Domingo 17 de Agosto - El Desierto Rojo

7:00

Después de un gran desayuno, nos subiremos a nuestros 4x4 junto a nuestros conductores y empezaremos a dirigirnos hacia el oeste. Sossusvlei es nuestra próxima parada.

Sossusvlei está en pleno centro del Parque Nacional Namib-Naukluft, y es conocido por tener algunas de las dunas de arena más altas del mundo, de casi 400 metros de altura.

Estas dunas enormes tienen un color rojo intenso porque el hierro de la arena se ha oxidado. También verás algunas pequeñas plantas aquí y allá que obtienen su humedad de la brisa del Atlántico, lo que añade toques frescos de ocre, rojo y azul.

13:30

A esta hora ya deberías tener hambre, así que primero almorzaremos en nuestro lodge (el increíble Dead Valley Lodge) y luego haremos el check-in.

16:30

Sossusvlei tiene muchísimas joyas ocultas, y vamos a descubrirlas todas y capturarlas con la cámara.

Así que abróchate el cinturón, porque vamos por este camino estrecho directamente hacia estas enormes dunas.

Haremos algunas paradas por el camino para hacer fotos de las impresionantes vistas del desierto de Namibia.

Y de todas las dunas, hay una que realmente destaca: ¡la Duna 45! Es una visita obligada.

Abre PhotoPills para comprobar que...

La hora dorada empieza a las 18:09, la puesta de sol es a las 18:40, la hora azul comienza a las 18:55 y termina a las 19:04.

La forma en que la luz ilumina las dunas, proyectando todas esas sombras, es absolutamente impresionante.

Coge tu cámara, esta es la oportunidad perfecta para capturarla con ese enorme fondo de arena roja.

18:50

Después de la puesta de Sol, regresaremos a nuestro acogedor lodge para cenar y pasar una noche tranquila bajo el cielo africano, ¿suena bien, verdad?

El Dead Valley Lodge tiene un restaurante y bar increíbles, con una vista espectacular del paisaje escarpado que lo rodea. Puedes pedir lo que te apetezca, ya que su menú a la carta tiene algo para todos.

Los chalets están conectados por un camino de arena que te lleva a la zona principal, donde encontrarás un restaurante, un porche, un bar y una terraza de madera con una piscina. Es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de las increíbles vibraciones del desierto.

23:00

La luna ya se ha puesto, con un 38% visible, y el cielo está completamente oscuro. ¿Recuerdas ese árbol solitario que vimos esta tarde? Sí, ahora nos dirigimos hacia él. La Vía Láctea está a punto de alinearse perfectamente, justo como querías.

Estar en el hemisferio sur es increíble, ¿verdad? El centro de la Vía Láctea se ve enorme en lo alto. ¡Qué vista tan épica!

El crepúsculo astronómico comienza a las 19:30 y el Centro Galáctico es visible desde las 19:56 hasta las 3:58. La luna menguante creciente (38%) sale a las 3:22.

2:00

Hora de ir a dormir. Mañana nos levantaremos muy temprano para llegar al místico Deadvlei antes de la salida de Sol.

Píldoras fotográficas:

  • Mar rojo de dunas en Sossusvlei.
  • Puesta de sol y hora dorada en Sossusvlei.
  • Arco de la Vía Láctea en el desierto y foto de grupo.

Día 3. Lunes 18 de Agosto - El Bosque Muerto

5:00

¡Hora de levantarse!

La puerta del parque abre cuando sale el Sol, a las 7:23. A esa hora todos los que se alojan fuera del parque empezarán a dirigirse hacia Deadvlei.

Como nosotros estamos alojados dentro del parque, ¡tendremos la oportunidad de llegar a Deadvlei antes de que lleguen las hordas!

Una vez allí, nuestra misión es capturar las sombras de las dunas extendiéndose sobre el suelo blanco y salado de esta antigua depresión. Es donde esos inquietantes árboles petrificados permanecen congelados en el tiempo.

Es como caminar por un bosque muerto.

Justo en el momento en que las sombras toquen el suelo, estaremos listos para fotografiar desde abajo, casi tumbados en el suelo, para capturar el mágico color dorado de las dunas, como el fondo perfecto para nuestros árboles petrificados, aún en la sombra.

La hora azul empieza a las 7:00, la hora dorada comienza a las 7:09, la salida de Sol es a las 7:23 y la hora dorada termina a las 7:54.

9:15

Después de un gran comienzo de mañana en Deadvlei, es hora de volver a nuestros vehículos.

Regresaremos al hotel, donde tendremos tiempo para descansar o conocer mejor a tus compañeros PhotoPillers.

12:45

Nos espera el almuerzo en el lodge. ¿Qué será? ¿Comida namibia o algo más americano o europeo?

Y después del almuerzo, disfrutaremos de un rato libre.

16:45

Por la tarde, no pararemos de hacer fotos, ¡así que prepárate!

Mientras recorremos Sossusvlei, la belleza cruda del desierto nos impactará, con esas gigantescas dunas a ambos lados del camino.

Nos centraremos en capturar las dunas cuando el Sol las ilumine de lado, lo que nos dará esos fuertes contrastes entre luz y sombra. Este efecto se irá intensificando a medida que el Sol baje, mostrando aún más las texturas y curvas de las dunas.

Además, estaremos atentos a cualquier cosa interesante que haya entre nosotros y las dunas, como los árboles muertos por los que es conocido Deadvlei, o tal vez un íbice si tenemos suerte. Estos pequeños detalles darán más profundidad y harán que las fotos sean aún más cautivadoras... Queremos contar la historia de la belleza áspera del desierto.

Conocemos esta zona como la palma de nuestra mano, así que iremos a los mejores puntos para lograr composiciones increíbles. Entre las dunas, los árboles, los paisajes desérticos y la fauna, no faltarán oportunidades para hacer fotos.

Después de la puesta de Sol (18:42), volveremos al lodge. Pero, por supuesto, haremos algunas paradas más por el camino para aprovechar las últimas luces.

La hora dorada comienza a las 18:10, la puesta de sol es a las 18:42, la hora azul empieza a las 18:56 y la hora azul termina a las 19:05.

19:45

Cena y canciones bajo las estrellas.

21:15

Deberías irte a la cama temprano hoy. Ha sido un día largo, muy largo.

Pero si aún te queda algo de energía, hay una foto muy chula que puedes hacer: un rastro de estrellas con los paisajes desérticos.

Otra opción es intentar crear una nueva versión de la Vía Láctea arqueándose sobre un árbol solitario...

El crepúsculo astronómico comienza a las 19:30 y el Centro Galáctico es visible desde las 19:57 hasta las 3:54. La Luna (27%) sale a las 3:20.

00:00

Hora de ir a la cama. Mañana, fotografiamos una hermosa duna cercana durante la salida de Sol antes de dirigirnos hacia el norte, hacia el océano Atlántico.

Píldoras fotográficas:

  • Salida de Sol y hora dorada en Deadvlei.
  • Puesta de Sol y hora dorada en Sossusvlei.
  • Arco de la Vía Láctea y rastros de estrellas en el desierto.

Día 4. Martes 19 de Agosto - Dunas Doradas y Arquitectura Alemana

5:00

¡Buenos días, equipo!

Coged vuestras cámaras porque nos vamos de nuevo a Deadvlei. No está lejos (¿os acordáis?), pero tenemos que llegar antes de la salida de Sol (7:22). ¡Daos prisa!

Ahora que ya conocéis el terreno, podéis probar todas las composiciones y fotos que no tuvisteis tiempo de capturar ayer, especialmente a primera hora cuando la luz es perfecta.

Las dunas se verán increíbles con esa luz lateral cálida: realmente hace que las sombras se profundicen y los reflejos destaquen, lo que resalta todas las texturas y formas tan chulas.

¿Y esos árboles? Se destacarán perfectamente, silueteados contra la arena brillante y las dunas más oscuras, convirtiéndolos en las verdaderas estrellas de la foto.

La hora azul empieza a las 6:59, la hora dorada a las 7:08, la salida de Sol es a las 7:22 y la hora dorada termina a las 7:53.

10:10

De vuelta en el lodge y hacemos el check-out. Preparaos para partir.

11:00

Estamos de vuelta en la carretera, esta vez en dirección norte hacia la costa. ¿El objetivo? ¡Ver flamencos rosados y probar un famoso pastel de manzana!

Es un trayecto un poco largo, pero hay algunos sitios interesantes en el camino.

Primero, está Solitaire, un pequeño y polvoriento asentamiento justo al borde del Parque Nacional Namib-Naukluft. Tiene algunas cosas curiosas para ver, como unos viejos árboles Quiver y coches oxidados abandonados.

¿Pero el verdadero punto fuerte? ¡Ese pastel de manzana! Definitivamente vale la pena parar para estirar las piernas y reponer energías.

Más al norte, pasaremos por el Trópico de Capricornio. Hay un gran cartel que es perfecto para hacerse un selfie. Sí, es un poco turístico, pero es una forma divertida de mostrar a todos en casa que sigues vivo y en marcha.

13:00

Parada en el desierto para recoger nuestro almuerzo “para llevar”.

16:30

Finalmente llegamos a nuestro destino junto al océano Atlántico: The Delight Swakopmund, nuestro hotel para las próximas dos noches. ¡Vamos a hacer el check-in!

Con 44.725 habitantes, Swakopmund es la cuarta ciudad más grande de Namibia. Fundada en 1892, es un verdadero ejemplo de la arquitectura colonial alemana. Al conducir por sus calles, te invade una sensación extraña.

¿Realmente estás en África?

18:00

¡Hora de la primera clase de procesado de la expedición!

Carel y Antoni compartirán con vosotros sus flujos de trabajo de edición para ayudaros a llevar vuestras fotos al siguiente nivel.

19:30

Esta noche cenaremos en el hotel... o en un restaurante local, entre esbeltas palmeras.

22:00

Hora de dormir. ¡Mañana es el Día Secreto! :P

Píldoras fotográficas:

  • Salida de Sol, hora dorada y hora azul en Deadvlei.
  • Poblado de Solitaire.
  • Trópico de Capricornio.

Día 5. Miércoles 20 de Agosto - El secreto

Te he estado dando muchos detalles de esta apasionante expedición a Namibia.

Tal vez, incluso demasiados...

Pero el 20 de agosto haremos algo realmente genial... :)

¿Qué será?

Bueno, tendrás que estar allí, con nosotros, para descubrirlo :P

Día 6. Jueves 21 de Agosto - El Majestuoso Spitzkoppe

8:00

Podemos disfrutar de un desayuno relajado en el hotel que nos ayuda a recuperar energías.

10:30

¡Subamos a los vehículos! Hoy nos dirigimos hacia el este, vamos a Spitzkoppe.

Con una altura de 1.728 m, Spitzkoppe es uno de los iconos de Namibia. Esta impresionante formación rocosa se encuentra en el desierto de Namib, entre las localidades de Swakopmund y Usakos... Y su forma inspiró su apodo: el "Matterhorn" de África.

Spitzkoppe esconde muchos secretos. Y nuestra misión es descubrirlos.

12:30

El lujoso Spitzkoppen Lodge está situado en el corazón de las montañas Grosse y Kleine Spitzkoppe.

Ambas montañas son clave para entender cómo vivían y sobrevivían aquí las comunidades de cazadores-recolectores, antes de que se introdujera la ganadería hace mil años. De hecho, hay pruebas de ello en más de 40 sitios de arte rupestre.

Y además de la historia, la zona tiene un profundo significado cultural y espiritual, lo que convierte a Spitzkoppe en un lugar de gran patrimonio para los namibios.

Hemos elegido el sitio perfecto para alojarnos. Después de almorzar en el increíble restaurante del lodge, podremos relajarnos un rato.

14:00

Check-in y tiempo para descansar.

17:00

Es hora de explorar la zona.

A pocos minutos en coche del lodge, encontramos un puente natural escondido (pero al mismo tiempo famoso).

Exploraremos la zona alrededor del puente para encontrar composiciones y ángulos interesantes tanto para la puesta de Sol como para la Vía Láctea.

Esta es una gran ocasión para sacar tu smartphone y usar las vistas de Realidad Aumentada incluidas en para generar múltiples ideas de fotos con luz natural, con el Sol, la Vía Láctea y los rastros de estrellas (Star Trails).

18:00

Estamos en el lugar adecuado, esperando a que se ponga el Sol. Nuestra composición está lista, con el arco natural y la cordillera de Spitzkoppe justo donde queremos. Es momento de presionar el obturador y crear una foto increíble, una de las mejores imágenes de nuestra aventura en Namibia.

La hora dorada comienza a las 18:16, la puesta de sol es a las 18:46, la hora azul comienza a las 19:00 y termina a las 19:09.

20:00

Cena deliciosa en Spitzkoppen Lodge.

23:30

Comienza el baile de la Vía Láctea. Notarás que su posición varía a lo largo de la noche: primero horizontal, luego diagonal y finalmente vertical.

Pasaremos todo el tiempo necesario fotografiando nuestra galaxia y su núcleo con el puente de piedra.

El crepúsculo astronómico comienza a las 19:35 y el Centro Galáctico es visible desde las 20:01 hasta las 3:38. Estamos casi en la fase de luna nueva (4,4%).

2:20

A la cama. ¡Qué bien se siente dormir bajo las estrellas!

Píldoras fotográficas:

  • Puesta de sol, hora dorada y hora azul con Spitzkoppe y el puente natural.
  • Vía Láctea y el puente natural.

Día 7. Viernes 22 de Agosto - Las Pinturas de los Bosquimanos

6:25

¡Buenos días!

Nos espera la salida de Sol con el impresionante Spitzkoppe.

El plan es fotografiarlo a lo lejos... Y conforme nos acerquemos, las vistas serán cada vez más impresionantes.

Pero primero, hay que encontrar una acacia.

De hecho, no es solo una acacia, sino varias. Estos árboles están estratégicamente colocados, y puedes crear una composición preciosa (¡e incluso una panorámica!) poniendo una pequeña acacia justo en medio de la vista de Spitzkoppe.

Exploraremos la zona hasta encontrar los árboles africanos, para poder capturar nuestra foto de la salida de Sol aquí.

Durante la salida de Sol, la luz incide de lado en nuestro sujeto, resaltando su volumen, textura y los tonos dorados y rojos. ¡Espectacular!

La hora azul empieza a las 6:54, la hora dorada a las 7:03, la salida de Sol es a las 7:17 y la hora dorada termina a las 7:48.

8:30

Desayuno en el lodge y tiempo libre.

10:00

Visitamos las pinturas rupestres de los bosquimanos.

Como dije, Spitzkoppe esconde muchos secretos. Pasaremos la mañana descubriendo el antiguo arte oculto, entre otras muchas características interesantes.

12:30

De vuelta al lodge, donde nos espera el almuerzo.

14:00

Ahora podemos relajarnos un rato.

Es un día precioso. Y la vida nos sonríe...

17:10

Para la puesta de Sol, conducimos hacia una zona apartada con un par de árboles de Quiver...

Es hora de ponerte el sombrero de explorador, porque Spitzkoppe está lleno de gemas ocultas. Una de ellas es un árbol de Quiver, y al parecer no es fácil de encontrar, pero está ahí, esperando ser descubierto.

Dato curioso: el árbol de Quiver (Aloidendron dichotomum) proviene de Sudáfrica y Namibia. A pesar del nombre, no es realmente un árbol, es un tipo de aloe, una suculenta que puede crecer hasta 9 metros de altura.

El objetivo es encontrar este árbol y conseguir unas fotos increíbles de la Vía Láctea con él. ¿Quizás incluso una panorámica con todo el arco de la Vía Láctea sobre el árbol? ¡Ahí lo dejo!

La hora dorada comienza a las 18:16, la puesta de Sol es a las 18:46, la hora azul empieza a las 19:00 y termina a las 19:09.

19:30

Cena en el lodge mientras esperamos a que las estrellas aparezcan en el cielo.

23:00

Volvemos al árbol de Quiver.

No podemos evitar fotografiarlo bajo la Vía Láctea una vez más. ¿O quizá prefieres capturar el rastro de las estrellas sobre él?

El crepúsculo astronómico comienza a las 19:36 y el Centro Galáctico es visible desde las 20:01 hasta las 3:34. Una Luna muy fina (1%) estará bajo el horizonte.

2:00

¡Hora de dormir!

Mañana nos dirigimos al norte, en busca del elefante del desierto.

Píldoras fotográficas:

  • Salida de Sol, hora dorada y hora azul con Spitzkoppe y un árbol de acacia.
  • Puesta de Sol, hora dorada y hora azul con el árbol de Quiver.
  • Vía Láctea (y rastros de estrellas) y el árbol de Quiver.

Día 8. Sábado 23 de Agosto - El Desierto y las Montañas

5:30

¡Hora de despertarse!

Coge tu equipo y reúne a tus compañeros PhotoPillers.

Nos dirigimos a nuestra localización del amanecer para aprovechar al máximo la luz que se avecina.

Afortunadamente, hay un sitio muy chulo cerca del hotel, así que no es un trayecto muy largo.

La hora azul comienza a las 6:54, la hora dorada empieza a las 7:02, la salida de Sol es a las 7:16 y la hora dorada termina a las 7:47.

8:30

Estamos de vuelta en el lodge para desayunar.

10:00

Una vez tengamos el estómago lleno, es hora de hacer el check-out y meter nuestras maletas en el 4x4.

Nos dirigimos al norte, pasando las impresionantes montañas Brandberg y hacia Angola.

Es un trayecto de 5 horas hasta nuestro próximo alojamiento, el Palmwag Lodge.

12:00

De camino al norte, pasaremos por las montañas Brandberg.

Brandberg significa "montaña de fuego" en alemán. Esta enorme cordillera de granito debe su nombre al color escarlata que toma durante el amanecer y el atardecer.

¡Mira! ¡Ahí la tienes!

El desierto y las montañas Brandberg. La cordillera tiene una forma casi circular de 32 km de diámetro e incluye el punto más alto de Namibia, la Piedra del Rey (Königstein), con una altura de 2.600 m.

Sacad las cámaras, es hora de hacer fotos.

13:00

Parada para comer.

15:45

Finalmente llegamos al Palmwag Lodge, donde disfrutaremos de un merecido descanso.

18:00

¿Vas a saltarte la puesta de Sol hoy?

Quizás sea buena idea relajarse un poco y disfrutar del hermoso atardecer mientras tomas una cerveza fría o una copa de vino en el lodge.

Pero...

Si quieres más acción, seguro que encontramos un buen sitio para el atardecer no muy lejos del lodge.

La hora dorada comienza a las 19:07, el atardecer es a las 18:53, la hora azul comienza a las 19:10 y la hora azul termina a las 19:16.

19:30

Cena en el lodge.

21:00

¡Hora de dormir!

Esta noche soñaremos con los elefantes del desierto. Mañana los fotografiamos.

Píldoras fotográficas:

  • Salida de Sol opcional en Spitzkoppe.
  • Montañas Brandberg.
  • Puesta de Sol, hora dorada y hora azul en Palmwag Lodge.

Día 9. Domingo 24 de Agosto - La Búsqueda del Elefante del Desierto

6:00

¡Despierta!

¡Hoy desayunamos temprano!

7:00

Nos subiremos a unos vehículos especiales y saldremos con un guía local para intentar localizar a los raros elefantes del desierto.

Estos elefantes son realmente resistentes. Se han adaptado al duro entorno desértico y pueden sobrevivir con casi nada de agua. Debido a estas condiciones extremas, han desarrollado algunas características únicas: son más delgados, altos e incluso tienen pezuñas más anchas en comparación con otros elefantes africanos.

No son precisamente fáciles de encontrar, por lo que pasaremos todo el día de safari, siguiendo sus huellas y confiando en la experiencia de nuestro guía para localizarlos.

La hora azul comienza a las 6:56, la hora dorada a las 7:05, la salida de Sol es a las 7:19 y la hora dorada termina a las 7:49.

13:00

Cuando tengamos hambre, encontraremos un buen lugar, nos acomodaremos y disfrutaremos del increíble almuerzo que el chef ha preparado solo para nosotros.

14:00

¡Mira, más elefantes!

Más tarde, por la tarde, seguiremos explorando y sacando fotos de los elefantes del desierto por toda la zona.

¿Y quién sabe qué más podríamos encontrar? Hay muchas probabilidades de que veamos cebras, springboks, órices, steenboks, tal vez incluso avestruces, jirafas, babuinos y un montón de aves diferentes también.

15:00

De vuelta al lodge y tiempo libre.

Mi sugerencia: ¡aprovecha para relajarte!

Si aún tienes energía, podemos intentar encontrar un buen lugar cerca del lodge para una foto durante la puesta de Sol.

La hora dorada comienza a las 18:24, la puesta de Sol es a las 18:54, la hora azul comienza a las 19:08 y la hora azul termina a las 19:16.

19:30

Cena en el lodge.

21:00

Ha sido un día muy largo. Así que el plan es simplemente relajarse en el lodge mientras disfrutamos de una cerveza fría bajo las estrellas. ¿Tentador, verdad?

Por supuesto, si tienes fuerzas, siempre puedes fotografiar la Vía Láctea :)

El crepúsculo astronómico comienza a las 19:42 y el Centro Galáctico es visible desde las 20:07 hasta las 3:26. Hoy hay una Luna muy fina (1.2%).

23:00

¡Hora de dormir!

Mañana continuaremos nuestra aventura.

Píldoras fotográficas:

  • El elefante del desierto.
  • Cebra, springbok, órice, steenbok, avestruz, jirafa, babuinos y una gran variedad de aves.
  • Puesta de sol, hora dorada y hora azul cerca del lodge.
  • Vía Láctea cerca del lodge.

Día 10. Lunes 25 de Agosto - Las Joyas de Hobatere

7:00

Nos levantamos temprano por la mañana y vamos directamente a disfrutar de un delicioso desayuno.

9:50

Después de hacer el check-out en el hotel, empezamos a conducir hacia nuestro destino: Hobatere Lodge, localizado hacia el este.

12:50

¡Por fin llegamos y tenemos hambre! ¡Es hora de comer!

14:20

Después de comer y hacer el check-in, tenemos algo de tiempo para relajarnos y prepararnos para lo que viene...

17:00

¡Es hora de un emocionante safari vespertino!

Hobatere Lodge está escondido en el lado oeste del Parque Nacional de Etosha, y es una joya.

Nos da acceso exclusivo a una zona privada llena de vida salvaje. Aquí encontraremos todo tipo de animales, y el paisaje cambia constantemente de llanuras abiertas a espesos arbustos, lo que lo convierte en un lugar increíble para la fotografía de fauna.

Probablemente veremos algunos de los clásicos como leones, elefantes, jirafas y un montón de diferentes tipos de antílopes. Mantén los ojos bien abiertos para ver la rara cebra de montaña de Hartmann.

Y a medida que el día va terminando, intentaremos avistar algunos de los animales más esquivos, como los oricteropos, zorros orejudos, zorros del Cabo, proteles y jinetas.

La hora dorada comienza a las 18:23, la puesta de Sol es a las 18:53, la hora azul comienza a las 19:06 y termina a las 19:15.

20:10

De vuelta en el hotel, nuestro chef nos tiene preparada una cena estupenda.

22:00

Después de cenar, puedes fotografiar la charca durante la noche...

Allí puedes esperar pacientemente a la gran variedad de fauna que viene a beber y refrescarse tras un largo día bajo el Sol.

00:00

¡Vamos a dormir!

Después de tantas emociones, seguramente estarás cansado y necesitarás un merecido descanso.

Píldoras fotográficas:

  • León, elefante, jirafa, cebra, diferentes tipos de antílope, oricteropo, zorro orejudo, zorro del Cabo, proteles y jineta.
  • Fauna nocturna en la charca junto al lodge.

Día 11. Martes 26 de Agosto - Las Cataratas de Epupa

6:50

Si eres lo suficientemente valiente como para levantarte temprano por la mañana, podrás aprovechar la increíble luz y ver algunos animales bebiendo en la charca.

¡Es una oportunidad única que no deberías perder!

La hora azul comienza a las 6:53, la hora dorada empieza a las 7:01, la salida de Sol es a las 7:15 y la hora dorada termina a las 7:45.

9:00

Después de un buen y saludable desayuno, hacemos el check-out del hotel y nos dirigimos a los vehículos.

Continuamos nuestra aventura hacia el norte, en dirección a Angola... ¡Vamos a Epupa, a fotografiar las preciosas cataratas de Epupa, los baobabs y a los Himba!

Hoy vamos a recorrer muchos kilómetros. Pero créeme, valdrá la pena.

Queremos disfrutar de una experiencia más auténtica con los Himba, evitando los lugares turísticos.

Para lograrlo, entraremos en un territorio espectacular (menos conocido) hasta llegar a la frontera con Angola. Allí nos asentaremos muy cerca de las cataratas de Epupa (en el río Kunene), que, a pesar de no tener mucha agua en esta época del año, es un lugar espectacular para fotografiar la puesta de Sol (el Sol se pone a las 18:59).

11:10

Paramos para almorzar por el camino y refrescarnos.

Después de aproximadamente una hora, continuaremos nuestro viaje.

15:00

Por fin hemos llegado a las cómodas tiendas de estilo safari del Epupa Camp, cerca del río Kunene y de las cataratas de Epupa.

Después del check-in, tómate un tiempo para descansar.

17:35

Las cataratas de Epupa, también llamadas cataratas Monte Negro en Angola, son este increíble lugar donde el río Kunene crea una serie de cascadas justo en la frontera entre Angola y Namibia.

El río se extiende por más de 1,5 km, y la caída más alta es de unos 37 metros. Es bastante impresionante cuando lo ves en persona.

El nombre Epupa proviene de una palabra en lengua herero que se refiere a la espuma que produce el agua al caer.

Es momento de encontrar los lugares perfectos para las fotos de puesta de Sol. Se trata de capturar el río, las cascadas y esos icónicos baobabs.

La hora dorada comienza a las 18:30, la puesta de Sol es a las 18:59, la hora azul empieza a las 19:13 y la hora azul termina a las 19:21.

20:00

Después de todas esas fotos increíbles y de haber trabajado tan duro para capturarlas, nos merecemos una deliciosa cena, ¿verdad?

22:00

Después de un gran día, es hora de descansar.

Mañana visitaremos a los Himba.

Píldoras fotográficas:

  • Oportunidades fotográficas en el camino hacia la frontera angoleña.
  • Puesta de Sol en las cataratas de Epupa.

Día 12. Miércoles 27 de Agosto - Los Himba

6:30

¡Hora de empezar nuestro viaje para conocer al hospitalario pueblo Himba!

Los Himba son una tribu antigua de Namibia, muy relacionada con los Herero. Son altos, hermosos y súper acogedores. Su piel está cubierta de ocre rojo y su peinado es único y bellamente decorado.

Los Himba llevan una vida semi-nómada, criando ganado y cabras. Han aprendido a sobrevivir en las duras condiciones del desierto.

Pasaremos la mañana con los Himba, aprendiendo sus tradiciones y haciendo fotos.

La hora azul empieza a las 6:55, la hora dorada a las 7:03, la salida de Sol es a las 7:17 y la hora dorada termina a las 7:46.

8:00

Cuando regresemos a nuestro lodge, disfrutaremos de un buen desayuno.

9:00

¿Qué tal si probamos algo totalmente diferente esta vez?

¿Alguna vez has pensado en hacer rafting en el río Kunene?

Descenderemos el río a un ritmo tranquilo, rodeados de vistas impresionantes. Tendremos tiempo de sobra para disfrutarlo todo: observar aves, ver cocodrilos tomando el Sol y hacer fotos increíbles a lo largo del camino.

Hacer rafting en el Kunene es una de esas experiencias difíciles de superar.

¡Y no te preocupes si nunca has hecho rafting antes! Nuestro guía nos dará todas las instrucciones y un rápido resumen de seguridad. Nos proporcionarán cascos, chalecos salvavidas e incluso bolsas impermeables para nuestras cámaras y objetos personales.

12:30

Nos espera un almuerzo súper energético después de remar con fuerza.

¡Luego toca la siesta!

17:30

¡Volvamos a la aldea Himba! Seguro que quieres aprovechar la hermosa hora dorada de Namibia para capturar unos retratos increíbles.

Además, tenemos una misión muy importante que cumplir... Necesitamos encontrar entre los miembros de la tribu a algún voluntario que podamos usar como modelo para fotografiarlo de noche, bajo las estrellas.

La hora dorada comienza a las 18:30, la puesta de Sol es a las 18:59, la hora azul empieza a las 19:13 y termina a las 19:21.

19:30

Cena en Epupa Camp.

21:00

Si las negociaciones han ido bien por la tarde, pasaremos la noche con nuestros anfitriones, los Himba, fotografiándolos bajo las estrellas.

El crepúsculo astronómico comienza a las 19:47 y el Centro Galáctico es visible desde las 20:12 hasta las 3:09. La Luna (19%) estará por debajo del horizonte.

23:10

¡Hora de dormir!

Mañana comenzaremos nuestro viaje hacia el sur, rumbo al Parque Nacional de Etosha, un auténtico reino de la fauna salvaje.

Píldoras fotográficas:

  • Salida de Sol, hora dorada y hora azul en las cataratas Epupa.
  • Cocodrilos y aves durante el rafting.
  • Puesta de Sol, hora dorada y hora azul con los Himba.
  • Vía Láctea con los Himba.

Día 13. Jueves 28 de Agosto - Etosha Occidental

6:40

¡Hoy empezamos temprano!

Vamos todos juntos a las cataratas Epupa por última vez...

Ya las hemos fotografiado por la tarde y ahora es el turno de hacerlo con la luz de la mañana.

La hora azul comienza a las 6:54, la hora dorada empieza a las 7:03, la salida de Sol es a las 7:16 y la hora dorada termina a las 7:45.

8:10

Primero desayunamos y luego haremos el check-out.

9:00

Y ahora, subamos a nuestros vehículos... ¡Nos vamos al Parque Nacional de Etosha!

Etosha cubre más de 22.000 km de paisajes impresionantes y está repleto de vida salvaje. Hay 114 tipos diferentes de mamíferos, incluidos cuatro de los Big Five: leones, leopardos, elefantes y rinocerontes. Y si te gusta el avistamiento de aves, estás de suerte: ¡hay más de 400 especies de aves que observar, además de 110 especies de reptiles! En serio, está lleno de vida.

Además, también encontrarás algunos antílopes muy especiales. Está el llamativo impala de cara negra, el elegante antílope ruano y el adorable Damara dik-dik, que es el antílope más pequeño del sur de África, con sólo 40 cm de altura.

Espera... ¿has oído eso? ¡Es el rugido de un león! ¿Qué pasada, no?

11:50

Parada rápida para comer algo sobre la marcha. ¡Aún no hemos terminado de conducir!

14:30

Nos alojaremos en el Dolomite Camp en Etosha, y es bastante exclusivo, ya que solo unas pocas personas tienen acceso al lado occidental del parque, que normalmente está fuera de los límites.

Nos quedaremos en estas comodísimas tiendas de lujo permanentes que están sobre una plataforma elevada, lo que nos ofrece una vista increíble de las vastas llanuras del Parque Nacional de Etosha en Namibia.

¿Lo mejor? Esta zona ha tenido muy poca interferencia humana, así que animales como el rinoceronte negro y el impala de cara negra han hecho de este lugar su hogar.

Hay un montón de charcas por aquí, así que seguramente veremos elefantes, rinocerontes, leopardos, leones, springboks, órix y alcélafos rojos. La avifauna es impresionante, y si te interesan las plantas, las flores de temporada en la Colina Dolomite son algo realmente especial.

El campamento en sí está situado en una pequeña colina, ofreciendo vistas impresionantes junto con todos los detalles lujosos. No está vallado, así que los animales pueden pasear libremente por el campamento, pero no te preocupes, siempre habrá escoltas personales para mantenernos a salvo.

¡Y hay más! Esta área es el hogar de tres tipos especiales de antílopes: el impala de cara negra, el elegante antílope ruano y el diminuto Damara dik-dik... ¡Qué monada!

16:00

¡Un safari por la tarde es imprescindible! Como el área está muy restringida, hay menos gente y mejores oportunidades de ver a los animales de cerca.

Los guías de aquí saben mucho y nos llevarán por este hermoso y virgen lugar.

Además, con todos las charcas cercanas, hay una buena posibilidad de que veamos una gran variedad de vida salvaje.

¡Mira eso! ¡Dos cebras están peleando allí!

La hora dorada comienza a las 18:16, la puesta de Sol es a las 18:46, la hora azul empieza a las 18:59 y termina a las 19:08.

19:20

¡Hora de cenar!

La comida aquí es deliciosa y abundante, y el personal es súper amable, siempre te recibe con una sonrisa.

Después, puedes acercarte a la zona del bar para relajarte y charlar con otras personas.

21:00

Al cerrar los ojos, visualizamos todas las fotos y experiencias vividas hasta ahora.

Descansad bien, amigos, mañana cruzaremos Etosha hacia Okaukuejo, donde nos esperan varias charcas mágicas.

Píldoras fotográficas:

  • Salida de Sol, hora dorada y hora azul en las cataratas Epupa.
  • Paisajes de Namibia en nuestro camino hacia Etosha.
  • Puesta de Sol y hora dorada con vida salvaje en el oeste de Etosha.

Día 14. Viernes 29 de Agosto - Los 4 Grandes de Etosha

7:10

¿Te apetece una sesión de fotos durante la salida de Sol en Dolomite Camp?

¡Genial!

Estamos a punto de empezar a conducir en busca de fauna salvaje. El guía experto nos llevará a las mejores charcas.

La hora azul empieza a las 6:50, la hora dorada comienza a las 6:58, la salida de Sol es a las 7:12 y la hora dorada termina a las 7:42.

9:10

Seguro que ya tienes hambre... Así que vamos a disfrutar de un delicioso desayuno en Dolomite Camp.

¡Check-out y a los vehículos!

Hoy nos dirigimos al este, cruzando Etosha en un safari fotográfico de día completo hacia Okaukuejo (se pronuncia oka-KOO-yo), nuestro resort en el parque.

Nos encontraremos con elefantes, jirafas, cebras, impalas, órix, hienas, leones... fotografiándolos.

10:00

Esta parte del parque es increíble, especialmente si te gustan los paisajes salvajes y la fauna. No está tan concurrida como otros lugares de safari, así que la experiencia es más tranquila y relajada.

A medida que avanzamos, pasaremos por algunas charcas y llanuras abiertas, que son perfectos para avistar y hacer fotos de todo tipo de animales. Como es la estación seca, estos lugares son esenciales para los animales, así que verás muchas especies diferentes pasando por allí.

El objetivo es capturar los momentos únicos, ya sea una gran manada o un solo animal. Y con los afloramientos rocosos de dolomita y las amplias llanuras de fondo, tus fotos van a tener unos paisajes impresionantes.

Pararemos a almorzar cuando tengamos hambre, y continuaremos nuestro safari en Etosha hasta la tarde.

15:30

Llegamos a Okaukuejo, un resort con todas las comodidades dentro de Etosha: restaurante, piscina, bar... y su famosa charca iluminado.

Y la buena noticia es que nos alojaremos en cómodos chalets junto a la charca :)

Hacemos el check-in y aprovechamos para relajarnos.

17:30

Vamos a montar nuestros trípodes en la charca. Tienes que estar listo para captar la luz increíble durante la puesta de Sol.

La hora dorada empieza a las 18:18, puesta de Sol es a las 18:47, la hora azul empieza a las 19:01 y la hora azul termina a las 19:10.

19:30

Cena en el restaurante de Okaukuejo.

21:30

Como mencioné antes, en Okaukuejo hay una charca espectacular. Allí podemos esperar a que llegue la noche mientras observamos una gran variedad de fauna que viene a beber y refrescarse tras un largo día bajo el sol.

Desafortunadamente, las luces del charca jugarán en contra de nuestro plan de fotografiar la Vía Láctea junto a la fauna en una sola exposición...

23:30

Mientras intentas dormir, escuchas el viento, un león rugiendo... Y el sonido de los obturadores de las cámaras de algunos PhotoPillers fotografiando la Vía Láctea.

Píldoras fotográficas:

  • Salida de Sol y hora dorada en Dolomite Camp.
  • Sabana africana y las oportunidades que surjan en el camino hacia Okaukuejo.
  • Fauna en Etosha.
  • Puesta de Sol, hora dorada y hora azul con fauna en la charca de Okaukuejo.
  • Sesión nocturna con fauna en la charca de Okaukuejo.

Día 15. Sábado 30 de Agosto - Las Maravillas de Etosha

7:00

La puerta se abre justo cuando sale el Sol, a las 7:06, y estaremos los primeros de la fila, listos para entrar en cuanto nos dejen. La idea es ir directamente a una charca cercana para captar algo de fauna durante esa luz perfecta de la hora dorada.

Ahora bien, la charca puede estar completamente tranquila o llena de acción; es una incógnita. Pero así es la fotografía de fauna. ¿La primera regla? Siempre estar listo en tu localización, esperando a que ocurra la magia.

¡Mira allí! ¡Un elefante se dirige hacia nosotros!

La hora azul comienza a las 6:43, la hora dorada empieza a las 6:52, la salida de Sol es a las 7:06 y la hora dorada termina a las 7:35.

8:30

Desayuno en el resort. Puedes descansar un poco hasta nuestro próximo safari.

10:00

¡Vale, volvamos a los vehículos!

Gracias a la experiencia de nuestro guía, hoy exploraremos las charcas más frecuentadas en el lado oeste de Etosha.

12:30

En algún momento pararemos a comer en Halali Camp.

14:00

Hora de continuar nuestro safari por la sabana de Etosha. Pero mantén los ojos bien abiertos por si ocurre algo inesperado.

Por cierto...

¡Ni hablar de bajarse del vehículo en Etosha! ¡Es territorio de grandes felinos!

Seguiremos recorriendo Etosha en busca de todo tipo de fauna.

18:50

Antes de que comience la hora dorada, estaremos de vuelta en el Campamento Okaukuejo. Más concretamente, junto a la charca.

¿Por qué?

Bueno...

Porque según , el Sol se pondrá a la derecha de la charca, dándonos una gran oportunidad para fotografiar jirafas, elefantes o incluso rinocerontes con la luz dorada del Sol poniente.

La hora dorada comienza a las 18:18, la puesta de Sol es a las 18:48, la hora azul empieza a las 19:01 y la hora azul termina a las 19:10.

19:20

¡Hora de cenar en el resort!

21:25

¿Por qué no volver otra vez a la charca? La verdad es que nunca nos cansamos de fotografiar la fauna sedienta.

El crepúsculo astronómico comienza a las 19:36 y el Centro Galáctico es visible desde las 20:01 hasta las 2:52. La Luna (46%) se pone a las 13:03.

23:00

¡Hora de dormir!

Descansa bien, amigo mío. ¡Porque mañana nos espera otro día emocionante!

Píldoras fotográficas:

  • Salida de Sol y hora dorada con fauna en una charca cerca de Okaukuejo.
  • Fauna en Etosha.
  • Puesta de sol, hora dorada y hora azul con fauna en la charca de Okaukuejo.

Día 16. Domingo 31 de Agosto - En Busca del Leopardo

6:00

Es nuestra última mañana en Etosha, y hoy nos dirigimos al sur con la misión de avistar algunos leopardos.

El Sol está a punto de salir a las 7:05, y en cuanto abran las puertas de Okaukuejo, volveremos a la naturaleza. Con las cámaras en mano, estamos listos para cualquier oportunidad de sacar una foto de una leona, un elefante o incluso un impala, todos bañados por esa hermosa luz dorada de la mañana.

La hora azul comienza a las 6:42, la hora dorada empieza a las 6:51, la salida de Sol es a las 7:05 y la hora dorada termina a las 7:34.

9:30

Después de otro delicioso desayuno preparado por el chef del resort, estaremos listos para ponernos en marcha.

Nos espera un viaje de 3 horas hasta nuestra próxima parada.

A medida que avanzamos por Etosha, disfrutaremos de la fauna y sacaremos unas buenas fotos.

Luego, pasaremos por la Puerta de Anderson y nos dirigiremos al sur hacia la Reserva de Vida Silvestre de Okonjima, donde nos instalaremos en unas acogedoras habitaciones para nuestra última noche de la expedición.

Okonjima es una enorme reserva de 20.000 hectáreas, situada en las impresionantes montañas Omboroko. Está llena de vida salvaje y tiene paisajes increíbles. Además, es la base de la Fundación AfriCat, conocida por sus esfuerzos en la protección de los depredadores de Namibia.

12:30

En cuanto llegamos a nuestro alojamiento, Okonjima Plains Camp, almorzamos.

¡Necesitamos mucha energía para lo que viene esta tarde!

13:30

Hacemos el check-in, nos tomamos un tiempo para relajarnos y luego preparamos nuestro equipo para el safari de la tarde.

15:30

Okonjima es hogar de muchos leopardos, pero verlos no es nada fácil. Por eso nos subiremos a estos geniales vehículos de safari, y con la ayuda de un guía que realmente conoce el terreno, nos adentraremos en la sabana para rastrearlos.

La idea es pasar la tarde sacando fotos de este astuto y escurridizo felino. ¡Va a ser bastante emocionante!

Nota: Varios leopardos, hienas marrones y pangolines en la Reserva Natural de Okonjima están equipados con collares o etiquetas. Estos animales son centrales en los esfuerzos de investigación enfocados en comprender la ecología de la vida silvestre, especialmente el comportamiento de los depredadores y la conservación de especies amenazadas dentro de la reserva.

La hora dorada comienza a las 18:18, la puesta de Sol es a las 18:48, la hora azul empieza a las 19:01 y termina a las 19:10.

19:30

Es difícil creer que el viaje esté casi terminado. Pero antes de despedirnos, tenemos algo muy especial planeado: una cena bajo las estrellas.

Nos dirigimos a un lugar apartado en el lodge, donde todo estará preparado para nosotros. No es un restaurante típico y no tendremos que mover un dedo para cocinar. Hay un chef local que nos va a sorprender.

Será nuestra última cena en Namibia, y sinceramente, es uno de esos momentos que recordaremos para siempre.

21:00

Y después de la cena... es hora de dormir. Mañana será nuestro último amanecer juntos.

Píldoras fotográficas:

  • Salida de Sol, hora dorada y hora azul en una charca cercana a Okonjima.
  • Leopardos, hienas, pangolines y más en Okonjima.
  • Foto de grupo en la cena en la sabana.

Día 17. Lunes 1 de Septiembre - La Despedida

6:00

¡Hora de levantarse!

Es nuestra última mañana y tenemos que aprovecharla al máximo. Volveremos a subirnos a los camiones de safari de Okonjima y saldremos en busca de leopardos.

Nunca se sabe: suelen cazar durante la salida de Sol, así que quizás tengamos suerte y veamos a alguno en plena acción con su presa.

Estaremos listos, cámaras en mano, por si hoy es nuestro día de suerte.

La hora azul empieza a las 6:42, la hora dorada comienza a las 6:50, la salida de Sol es a las 7:04 y la hora dorada termina a las 7:33.

10:40

Después de desayunar juntos por última vez, nos dirigiremos a Windhoek.

Okonjima está a unas tres horas en coche del aeropuerto. Si puedes, reserva un vuelo por la tarde, así no te perderás el safari de la mañana. O, mejor aún, pasa una noche más en Windhoek y vete el martes.

Es hora de decir adiós.

Cuidaos, amigos, ¡hasta la próxima!

La vida sigue...

Reserva Ahora y Ahorra 500€ (Sólo Quedan 2 Plazas)

Para reservar tu plaza en la expedición a Namibia a un precio reducido de 12.000€ (el precio oficial es de 12.500€), es necesario depositar una fianza de 3.000€ antes del domingo 11 de mayo.

El pago del saldo se efectuará mediante tres pagos en las siguientes fechas:

  • 25 de mayo 2025
  • 22 de junio 2025
  • 20 de julio 2025

Por favor, reserva cuanto antes. Las plazas se adjudican por orden de llegada.

RESERVA AHORA

El precio incluye
  • El kit de bienvenida de PhotoPills.
  • Recogida en el aeropuerto de Windhoek y traslado al hotel. Traslado al aeropuerto de Windhoek al final de la aventura.
  • Una expedición de 17 días fotografiando la esencia de Namibia con la Vía Láctea y la luz dorada.
  • 17 días de aprendizaje, diversión y aventura con Carel Steenkamp, Antoni Cladera y la comunidad de frikis más divertida: los PhotoPillers.
  • Inmersión total en el método PhotoPills (Imagina.Planifica.¡Dispara!).
  • Transporte privado en dos vehículos safari Toyota Land Cruiser 4x4 (de 11 plazas cada uno).
  • Todos los gastos del vehículo, incluido el combustible.
  • Todas las entradas al parque.
  • Actividades:
    • Actividades especiales de día secreto (superdivertido).
    • Excursión de las pinturas de los bosquimanos.
    • Seguimiento de elefantes del desierto.
    • Safari en Hobatere.
    • Rafting en el río Kunene en las cataratas Epupa.
    • Fotografía de la tribu Himba.
    • 2 rastreos de leopardo en Okonjima.
    • Todas las actividades que se puedan realizar con guía NTS y vehículo están incluidas.
  • Todo el alojamiento compartiendo con otro PhotoPiller (suplemento individual opcional de 1.400€ según disponibilidad)
    • 1 noche en The Weinberg Windhoek (alojamiento y desayuno).
    • 2 noches en Dead Valley Lodge (cena, almuerzo y alojamiento).
    • 2 noches en The Delight Swakopmund (alojamiento y desayuno).
    • 2 noches en Spitzkoppen Lodge (cena, alojamiento y desayuno).
    • 2 noches en Palmwag Lodge (alojamiento y desayuno).
    • 1 noche en Hobatere Lodge (cena, alojamiento y desayuno).
    • 2 noches en Epupa Camp (cena, alojamiento y desayuno).
    • 1 noche en Dolomite Camp (cena, alojamiento y desayuno).
    • 2 noches en Okaukuejo Resort (alojamiento y desayuno).
    • 1 noche en Okonjima Plains Camp (cena, alojamiento y desayuno).
  • Cena de despedida en la sabana africana el 31 de agosto.
El precio no incluye
  • Vuelos hacia/desde Namibia.
  • Cobertura de seguro médico y de viaje internacional (obligatorio).
  • Los desayunos, comidas, cenas y bebidas, salvo las expresamente indicadas en “El precio incluye”.
  • Propinas.
  • Bebidas alcohólicas.
  • Lavandería.
  • Todo lo que no está mencionado en la sección "El precio incluye".

¿Quieres un ejemplo de lo divertida que va a ser esta aventura?

Esto es sólo una pincelada de lo que ocurrió durante la expedición a Islandia... Vivimos tantas aventuras y nos lo pasamos tan bien... ¡Ya estamos contando los días que quedan para ir a Namibia!

Pero no tienes por qué creer a pies juntillas lo que te contamos. Esto es lo que dicen algunos PhotoPillers sobre las aventuras al estilo PhotoPills:

"Fui a Islandia con el deseo de poder fotografiar su maravilloso paisaje. Pero lo que me encontré fue mucho más que eso: 14 almas gemelas (de todo el mundo) compartiendo su pasión por la fotografía. Juntos ampliamos nuestros límites creativos, aprendiendo los unos de otros y pasándolo genial. Estoy seguro que todos regresamos a casa siendo mejores fotógrafos."

"Desde el momento en que los chicos de PhotoPills anunciaron la expedición a Islandia... ¡no me lo pensé dos veces! Estaba usando PhotoPills pero no a pleno rendimiento. Así que era una oportunidad única para aprender de los creadores de esta sorprendente aplicación. La experiencia fue increíble. En Islandia, descubrí un montón de gente tan loca por la fotografía como yo. ¡Me lo pasé genial!

La fotografía es un proceso de aprendizaje contínuo. Siempre encuentras algo nuevo que te motiva a mejorar. Y esta aventura me hizo mejorar más de lo que podía imaginar."

“Los chicos de PhotoPills saben cómo crear una experiencia fantástica. Te contagian con su energía positiva y siempre están dispuestos a compartir sus conocimientos contigo. Conocimientos que te llevarás a casa. Si viajas con ellos, te lo pasarás en grande, harás fotografías sorprendentes y te irás siendo mejor fotógrafo."

"Durante mi experiencia en Islandia, viví momentos maravillosos que superaron ampliamente todas mis expectativas. El poder intercambiar conocimientos, experiencias y formas de trabajar con un grupo de gente tan excepcional ha sido una de las experiencias más enriquecedoras que he tenido en mi vida. ¿Quién dijo que aprender e intercambiar conocimientos no puede ser maravillosamente divertido?"

"¡Todo lo que diga no hará justicia de lo bien que me lo pasé en Islandia durante el viaje fotográfico de PhotoPills! Los chicos de PhotoPills y Donal Boyd compartieron todos sus conocimientos con nosotros y nos hicieron pasar momentos muy divertidos. Nunca hubo un momento aburrido: no paramos, estuvimos fotografiando paisajes increíbles durante 10 días. ¡Volví a casa con muchas fotos y recuerdos para toda la vida!"

Preguntas Frecuentes

¿Qué temperatura hace en Namibia en agosto y septiembre?

Agosto y septiembre son meses muy agradables. El clima es seco y los cielos están despejados.

Durante el día no hace demasiado calor pero refresca por la noche. Las temperaturas mínimas y máximas dependen de la zona, estarán aproximadamente entre 10ºC de mínima y 30º de máxima.

Es importante que lleves varias capas para poder adaptarte a los cambios de temperatura.

¡Las noches en el desierto pueden ser frías!

¿Qué equipo fotográfico y ropa me recomendáis llevar a esta expedición?

Tus ganas de aventura y diversión, tu cámara y, por supuesto, tu sentido del humor.

¿Algo más? Una vez reservada la plaza, te mandaremos más información y sugerencias sobre qué llevar (equipo, ropa, etc.).

¿El seguro de viaje está incluido en el precio de la expedición?

No. Sugerimos adquirir un seguro médico y de viaje con cobertura nacional y/o internacional.

Te recomendamos que el seguro de viaje que escojas incluya también:

  • Un seguro de cancelación del viaje.
  • Todos los gastos sanitarios, de viaje y de anulación relacionados con la Covid-19.

¿Cuál es la política de cancelación?

Esperamos que no tengas que cancelar tu plaza. Pero si no tienes más remedio, nuestra política de cancelación es la siguiente.

Si decides no ir a la Expedición, es posible que tengas que pagar una penalización. Esta tarifa sería el coste de la Expedición, pero restaremos cualquier dinero que ahorremos o ganemos si conseguimos cubrir tu plaza con otra persona.

Sin embargo, si existen circunstancias inevitables y extraordinarias en la localización o en sus alrededores que afecten de forma significativa la realización de la Expedición o el transporte de los pasajeros hacia la localización, no se aplicará ninguna penalización y te devolveremos todos los pagos que hayas hecho para la Expedición.

Los reembolsos se realizarán con el mismo método de pago que se utilizó al hacer la reserva.

Créditos: Imágenes de Antoni Caldera, Marco Grassi, Laura Oppelt, Martí Amengual y Donal Boyd.

Archivado en

Artículos que te pueden interesar

Comentarios